Inicia sesión para ver las notificaciones

Educación de Posgrado

El interés de los profesionales por diferenciarse a través de un posgrado ha abierto un espacio educacional creciente en las universidades chilenas. Las mujeres han ocupado con mayor proporción el nivel de magíster que de doctorado.

Copy Link
Email
X
Telegram
LinkedIn
WhatsApp

Algunos Hitos

En 1999 se crea la Conap, agencia estatal de acreditación de carreras de posgrado en Chile. En 2006 se integró como parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

En 2008 se crea el Sistema Bicentenario Becas Chile para la formación de posgrado en universidades en el extranjero, mientras el país preparaba su ingreso a la OCDE.

De los Presidentes de la República, solo Ricardo Lagos y Sebastián Piñera realizaron estudios de posgrado: son doctores en Economía.

  • Las matrículas de magíster en Chile subieron desde 1.902 en 1990 a 46.518 en 2021 (alza de 2.345%). En doctorado pasó de 241 a 6.729 en el mismo período (variación de casi 2.700%).
  • En 1995 hubo 49 mujeres matriculadas en un magíster en una universidad del Cruch por cada inscrita en una universidad privada. En 2021 había 1,4 matriculadas en una privada por 1 en el Cruch.
  • Durante este siglo la matrícula de doctorado en Chile mantiene una tendencia casi inalterada: el 58% son hombres y el 42%, mujeres.
Copy Link
Email
X
Telegram
LinkedIn
WhatsApp

Últimos artículos

Los dos esquemas previsionales que existen en Chile atraen a distintos grupos demográficos. Mientras el retiro programado es la modalidad más frecuente y la opción más elegida por las personas de menores ingresos, la renta vitalicia es preferida por afiliados con mayores pensiones.
3 min
renta-vitalicia
Son afiliados al sistema de pensiones de las AFP todas las personas que hayan cotizado alguna vez en una de las administradoras, o bien que sean beneficiarias de afiliados previos. La comisión a la AFP se paga en forma mensual, con cada cotización, como porcentaje del sueldo imponible. Un afiliado que dejó de cotizar mantiene la propiedad sobre sus fondos previsionales y no paga comisión por su gestión.
< 1 min
afp
El CAE fue un catalizador de las demandas de estudiantes universitarias por la gratuidad. Fue una paradoja: la política pública que amplió la base de estudiantes fue el objeto de crítica por su naturaleza crediticia.
2 min
cae1
La radiografía a las micro, pequeñas y medianas empresas en Chile expone un crecimiento continuo en la creación de microempresas. La minería es el único rubro donde las empresas con ventas anuales inferiores a 2.400 UF no son mayoría absoluta.
4 min
Portada MIPYME

intereses sugeridos

Artículos relacionados

El CAE fue un catalizador de las demandas de estudiantes universitarias por la gratuidad. Fue una paradoja: la política pública que amplió la base de estudiantes fue el objeto de...
3 min
cae1
Pese al incremento en los recursos públicos en la educación pública, los particulares pagados han aumentado la brecha que los separa del resto. El mayor gasto privado en educación parece...
3 min
educa-secundaria
DecideChile