Inicia sesión para ver las notificaciones

Tipo de Vivienda

En parte por una constante reducción de las tasas de interés, más personas pudieron financiar la compra de una vivienda. El Estado, además, mejoró la construcción de viviendas sociales. Así, hubo un incremento relevante en la calidad de los inmuebles y la propiedad.

Copy Link
Email
X
Telegram
LinkedIn
WhatsApp

Algunos Hitos

Una imagen marcó el invierno de 1997: viviendas sociales en Bajos de Mena cubiertas de plástico para evitar las filtraciones. Eran las “casas Copeva”, por el nombre de la constructora que las entregó en 1994.

En 2004 Elemental, vinculada al arquitecto Alejandro Aravena, construyó en Iquique un modelo de casa de bajo costo de dos pisos de 36 metros cuadrados, ampliables hasta los 72 m². La propuesta de vivienda social ha tenido reconocimiento internacional.

En junio de 2022 se promulgó la “Ley devuélveme mi casa”, que fortalece los derechos de los propietarios para la restitución del inmueble arrendado, tanto con rentas morosas, impagas o por ocupación sin título algunos.

  • En 2017 el 18% de los chilenos vivía en un departamento, mientras que en 1992 solo lo hacía el 8%.
  • Una casa es el tipo de vivienda más común: 8 de cada 10 personas vive en una casa. 
  • En 1992 casi el 8% vivía en una mediagua o mejora; 25 años después esa proporción bajó a 1,4%.
Copy Link
Email
X
Telegram
LinkedIn
WhatsApp

Últimos artículos

Los dos esquemas previsionales que existen en Chile atraen a distintos grupos demográficos. Mientras el retiro programado es la modalidad más frecuente y la opción más elegida por las personas de menores ingresos, la renta vitalicia es preferida por afiliados con mayores pensiones.
3 min
renta-vitalicia
Son afiliados al sistema de pensiones de las AFP todas las personas que hayan cotizado alguna vez en una de las administradoras, o bien que sean beneficiarias de afiliados previos. La comisión a la AFP se paga en forma mensual, con cada cotización, como porcentaje del sueldo imponible. Un afiliado que dejó de cotizar mantiene la propiedad sobre sus fondos previsionales y no paga comisión por su gestión.
< 1 min
afp
El CAE fue un catalizador de las demandas de estudiantes universitarias por la gratuidad. Fue una paradoja: la política pública que amplió la base de estudiantes fue el objeto de crítica por su naturaleza crediticia.
2 min
cae1
La radiografía a las micro, pequeñas y medianas empresas en Chile expone un crecimiento continuo en la creación de microempresas. La minería es el único rubro donde las empresas con ventas anuales inferiores a 2.400 UF no son mayoría absoluta.
4 min
Portada MIPYME

intereses sugeridos

Artículos relacionados

No data was found
DecideChile