DecideChile Logo

¿Por qué el SEIA?

¿Por qué el SEIA?

El rol clave del SEIA en el desarrollo y la sostenibilidad de Chile

El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) es la herramienta que permite evaluar proyectos con impacto en el medioambiente antes de que se ejecuten. Administrado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), este sistema busca equilibrar el crecimiento económico con la protección del entorno, asegurando que las inversiones cumplan con los estándares ambientales y resguarden los ecosistemas del país.

¿Por qué las empresas deben postular sus proyectos?

El SEIA es un filtro esencial para cualquier empresa que busque desarrollar proyectos con impacto ambiental. Desde una planta industrial hasta una carretera, cualquier iniciativa que pueda alterar significativamente el entorno debe someterse a esta evaluación.

Este proceso no solo es un requisito legal, sino que también otorga legitimidad y sustentabilidad a las inversiones. Un proyecto aprobado en el SEIA garantiza que se han considerado las posibles afectaciones al medioambiente y que existen medidas de mitigación adecuadas. En un mundo donde la sostenibilidad es clave, pasar por esta evaluación es también un sello de responsabilidad corporativa.

Motor de inversión y crecimiento

El SEIA es fundamental para la economía de Chile. La aprobación de proyectos de inversión significa nuevos empleos, tecnología e infraestructura, elementos clave para el desarrollo del país. Sin embargo, la demora en los procesos puede frenar el crecimiento económico, generar incertidumbre y desincentivar nuevas inversiones.

Desde hace unos años, en Chile existe una discusión sobre la "Permisología" y lo burocrático que es este proceso. De hecho, actualmente hay un proyecto de ley en tramitación para abordar este problema, la iniciativa busca crear el Sistema Inteligente de Permisos el cual tiene por objetivo simplificar la tramitación de permisos sectoriales, reduciendo los plazos de dichos procesos y proporcionando mayor eficiencia y certeza a los proyectos de inversión.

Crecimiento con conciencia ambiental

El SEIA no solo protege la inversión, sino también el entorno en el que vivimos. Gracias a este sistema, se pueden detectar riesgos ambientales, generar medidas de mitigación y proteger ecosistemas clave para el futuro del país. En tiempos de crisis climática, contar con un sistema de evaluación robusto es más importante que nunca.

La misión de Unholster: despejar los datos y extraer valor

En Unholster creemos que la información es clave para mejorar los procesos y la toma de decisiones. El SEIA es una fuente inagotable de datos sobre proyectos de inversión, impacto ambiental y regulaciones, pero su organización y análisis han sido tradicionalmente un desafío.

Nuestra misión es estructurar estos datos, hacerlos accesibles y extraer insights valiosos que ayuden a empresas, organismos públicos y comunidades a comprender mejor los procesos, optimizar tiempos y tomar decisiones informadas. Con herramientas de modelamiento y análisis de datos, queremos aportar a una evaluación ambiental más eficiente, transparente y basada en evidencia.

El SEIA es clave para el desarrollo del país, y desde Unholster estamos convencidos de que una mejor organización y análisis de los datos puede hacer que este proceso sea más ágil, efectivo y confiable.