DecideChile Logo
alt

roberto antonio celedón fernández

1947

7 candidaturas

1 ganada

2025
Candidatura

Diputados - Distrito 17

0,00%

Independientes

|

Obligatorio

2021
Electo

Convención Constituyente - Distrito 17

10,28%

Independientes

23.405 | 227.643

Voluntario

2009
No electo

Diputados - Distrito 38

19,47%

Independientes

14.894 | 76.507

Obligatorio

2008
No electo

Alcaldes - Talca

19,00%

Independientes

15.081 | 79.376

Obligatorio

2005
No electo

Diputados - Distrito 38

26,46%

Independientes

19.568 | 73.941

Obligatorio

2001
No electo

Diputados - Distrito 38

22,89%

Independientes

15.385 | 67.225

Obligatorio

1989
No electo

Diputados - Distrito 25

5,34%

Independientes

10.444 | 195.710

Obligatorio

Última actualización 08.09.2025

*Este texto fue generado por IA con información pública de fuentes abiertas y puede contener errores o imprecisiones.

Roberto Antonio Celedón Fernández nació el 31 de enero de 1947 en Quinta Normal, Santiago. Es abogado de profesión, con una extensa trayectoria como defensor de derechos humanos, especialmente durante la dictadura de Augusto Pinochet, período en el que fue preso político y luego abogado de sindicatos y trabajadores. Ha trabajado también en su estudio jurídico Celedón & Bulnes Abogados. Ha sido presidente del partido Izquierda Cristiana y ha participado en varias candidaturas parlamentarias y locales a lo largo de su carrera. Actualmente postula como candidato a diputado por IND FA (Unidad por Chile) en la Región del Maule para las elecciones de 2025.

En el ámbito político, Roberto Celedón Fernández ejerció como convencional constituyente electo por el distrito 17 en las elecciones de 2021, donde fue la primera mayoría regional. Desde el 8 de enero de 2025 ejerce como diputado en reemplazo de su esposa fallecida, Mercedes Bulnes Núñez, por el Frente Amplio. Se ha destacado por su trabajo en comisiones vinculadas a derechos humanos, desarrollo social y superación de la pobreza. Su carrera política está marcada por su defensa de los derechos humanos y sindicales. No se registran controversias legales, administrativas ni éticas en su historial público.